
- Este evento ha pasado.
Conferencia: El Universo observable
30 marzo, 2019 @ 11:00 - 13:00
5,00€ – 10,00€
Cuando miramos hacia el cielo nocturno, se nos presenta un gran espectáculo visual formado por todos los astros que podemos ver, sobre todo en los parajes donde la oscuridad es más intensa.

Aunque no seamos capaces de diferenciarlo, esos pequeños puntos de luz que observamos, pueden ser estrellas, galaxias, nebulosas, cúmulos… o incluso planetas del sistema solar.
Sin embargo, existe todo un mundo fuera de nuestro alcance visual, pero que aún puede ser disfrutado a través de potentes telescopios, y diferentes técnicas de observación que nos permiten observar o recrear los increíbles prodigios que habitan el cosmos.
CosmoAventura presenta la cuarta conferencia del ciclo dedicado al conocimiento del universo, del famoso astrónomo Juan Fernández Macarrón, dedicada en esta ocasión a explicarnos el concepto del “Universo observable”.
No te pierdas esta apasionante conferencia, inscrita en el marco de la serie “Conociendo a fondo el Universo”, que se compone de las siguientes conferencias:
- Imagina el Universo.
- El Sistema Tierra-Luna y el Sistema Solar.
- Nuestra galaxia Vía Láctea. Esta conferencia.
- El Universo observable. Esta conferencia.
- Imagina el Big Bang y la expansión del Universo. Un poco de Cosmología.
- Oriéntate en el Universo. Coordenadas, Constelaciones, Movimientos.
No te pierdas este viaje alrededor de nuestra galaxia, y vive el Cosmos como nunca pudieras haber imaginado.
CosmoAventura te acompañará en el viaje, haciendo de guía y compañero en toda esta gran aventura que sólo acaba de comenzar, y sobre todo, diviértete en este tiempo que dedicarás al conocimiento astronómico.
Biografía de Juan Fernández Macarrón
Juan Macarrón nace en Madrid en 1964.
- Es Licenciado en Ciencias Físicas, especialidad Astrofísica, por la Universidad Complutense de Madrid, 1992.
- Realiza su tesina sobre la radiación gamma de utra-alta energía. Tesis doctoral en curso.
- Investigador de los proyectos Hegra (High Energy Gamma Ray Astronomy) y MAGIC Telescope (Munich Advanced Gamma Image Cherenkov Telescope)
- Colaborador del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad Complutense de Madrid.
- Diseñador de los parámetros ópticos del espejo primario segmentado del Telescopio Cherenkov más grande del mundo (Telescopio MAGIC, de 15 m. de diámetro).
- Responsable de la toma y control de datos de los telescopios del experimento HEGRA, El Roque de los Muchachos, Isla de La Palma (Canarias).
- Responsable de Observaciones Astronómicas en los hoteles Sol La Palma, La Palma Romántica (Canarias) y El Milano Real (Gredos, Ávila).
- Organiza actividades de Astronomía para el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, Madrid.